Entradas

Análisis Crítico sobre la evaluación en Venezuela

Buenas noches, mis amores. Ésta es la última evaluación que tendrán conmigo en esta unidad curricular. Vale 10 pts. y deben comentar antes del viernes 14/07/17 a las 7:00 p.m. Lee el siguiente artículo y elabora tu análisis con fundamento en la lectura, respondiendo al siguiente planteamiento: ¿Contribuyen la aplicación del artículo 112 del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación, así como las medidas establecidas en la circular N° 5 del 02/09/2004; la N° 7 del 27/10/2010 y la batalla contra la repitencia, así como el programa de preparadores académicos, a mejorar la calidad de la educación en nuestro país, de cara al ingreso a la universidad como problema directamente relacionado con el bajo nivel de la calidad educativa en nuestro país?  http://virtual.iesa.edu.ve/servicios/wordpress/wp-content/uploads/2016/04/2015-2-montilla.pdf

Ideas generales para el seminario investigativo que tendremos...

Sistema Educativo Bolivariano             Constituye un elemento primordial para la construcción del modelo de la nueva República. En la medida en que está compuesto por un conjunto orgánico de planes, políticas, programas y proyectos estructurados e integrados entre sí, que orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano, persigue garantizar el carácter social de la educación a toda la población venezolana desde la rectoría del estado venezolano, ejercida por intermedio del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en los siguientes subsistemas: ·         Educación Inicial Bolivariana. (niveles: maternal y preescolar) ·         Educación primaria Bolivariana. (de 1º a 6º grado) ·         Educación secundaria Bolivariana. En sus dos alternativas de estudios. (liceo Bolivariano de 1º a 5º año y la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana DE 1º A 6º AÑO) ·       ...

Problemas estructurales de la didáctica y la evaluación en el SEB

Imagen
      Cada vez estoy más convencido de que hay que buscar desarrollar la reorientación y reimpulso estratégico de las políticas públicas educativas relacionadas con el proceso de la evaluación, además de garantizar la promoción y defensa del derecho fundamental a la educación a partir de la consolidación de un sistema educativo que sea expresión de la vinculación de los diversos actores escolares, así como de la integración de la escuela-familia-comunidad bajo la premisa robinsoniana de la educación popular.      No obstante, hay que señalar con preocupación, que, posterior a la Consulta por la Calidad Educativa (2014) realizada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, se lograron identificar los siguientes problemas estructurales de la didáctica y sobretodo, de la dimensión evaluativa, que atentan contra los principios constitucionales de equidad en el acceso a una educación de calidad (Art. 102-103 C.R.B.V.) y en condiciones humanistas d...

Para construir la definición de evaluación de los aprendizajes...

Imagen
¿Qué es evaluar? La acreditación es de carácter académico-administrativo, mientras que la evaluación y la calificación son de carácter estrictamente académico, refieren el tipo y nivel de los aprendizajes logrados. La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. Al valorar se deben tomar en cuenta varios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones, sentimientos, percepciones. La medición refiere únicamente elementos observados y cuantificados. Así es posible evaluar y acreditar sin que existan calificaciones de por medio. A partir de la anterior premisa, elabore una definición de evaluación de los aprendizajes con fundamento en un autor y donde usted exponga su propio concepto.

Material para la prueba

Imagen
Buenas tardes, chic@s. Este video es para la prueba individual de la primera unidad. A estas alturas de la vida cada quien debe tener claro las distintas teorías pedagógicas y por ende, los modelos que de ellas se desprenden

Bienvenid@s a este curso...

Imagen
Muy buenas tardes. Soy el Profesor Juan Pereira. Estaré administrando como facilitador este curso de EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES en este semestre 2017-I. Voy a pedirles encarecidamente que se familiaricen con este blog, puesto que por acá trabajaremos gran parte de los contenidos a distancia que se exigen. Asimismo, aprovecho de darles a conocer las pautas de trabajo con las que me manejo y espero que ustedes, como docentes en formación, también asuman. Lo que no se comunica, no existe. Razón por la cual, si en un determinado encuentro no puedes asistir, manifiéstamelo enseguida. No esperes hasta el final de los encuentros para acercarte a recuperar, porque sencillamente, NO PROCEDE. Soy autónomo en mi materia y si bien es cierto que me debo apegar al Reglamento de Evaluación Estudiantil, ninguna autoridad de la universidad puede obligarme a ayudar, y menos a aprobar a nadie. Todos somos humanos. Es una premisa comprensible. Pero, no es sino con tu esfuerzo como aprobarás el ...